Páginas

miércoles, 23 de abril de 2014

Tarta mousse de fresas


Hacía tiempo que tenía ganas de hacer una tarta mousse de fresas naturales, si me descuido un poco termina la temporada y no hubiese podido degustar esta delicia, si, delicia.
Tiene una textura suave y un sabor a caramelo divino y con todas esas fresas alrededor que hacen el sabor más intenso.
¡Qué simple y que rica! Para los más golosos recomiendo añadirle un poco de nata montada y un chorrito de sirope de chocolate. Total, ¡un día es un día!

Para la base he utilizado galletas Oreo porque a mis chicos les gustan mucho, podéis poner cualquier tipo de galleta que queráis o bien una base de bizcocho, de soletilla...
Se puede decorar como la tengo yo o con las fresas por encima dejando libre los lados, haciendo una flor con las fresas cortadas...
Si la queréis congelar y tomar como una tarta helada, en este caso no se debe adornar con las fresas porque no quedarían bien al descongelar.
Es mejor lavar las fresas y después quitarle el rabito para que no les entre agua.

INGREDIENTES:
Para la base:
200 gr de galletas Oreo (con la crema)
50 gr de mantequilla
10 gr de leche

Para la mousse:
500 gr de nata de montar 35% m.g. (C. L. Asturiana)
8 hojas de gelatina
500 gr de fresas
200 gr de azúcar
El zumo de medio limón colado
1 yogur natural (fresa)
200 gr de fresas para decorar

ELABORACIÓN:
Para la base:
1- Poner las galletas en el vaso, trocear con 4 golpes de turbo.

2- Añadir la mantequilla y la leche, programar 10 segundos, velocidad 6.
Sacar y echar en un molde redondo (24 cm), distribuirlo por toda la base y reservar en la nevera.

Para la mousse:
3- Con el vaso limpio, poner la mariposa en las cuchillas, montar la nata en velocidad 3 y medio, sin tiempo. Retirar y reservar en la nevera.

4- Poner las hojas de gelatina a remojar en agua fría hasta su utilización.

5- Echar en el vaso las fresas, el azúcar y el zumo de limón. Programar 5 segundos, velocidad 4.
Cocinar durante 10 minutos, 100º, velocidad 3.
Nota: Yo lo he sacado del vaso y lo he colado para que no me protestaran si encontraban pulpa o granillo de las fresas. Esto es opcional.

6- Añadir las hojas de gelatina escurridas, programar 30 segundos, velocidad 4.
Reservar y dejar enfriar a temperatura ambiente.
Nota: En este momento podéis reservar un cubilete de la mezcla para poner encima de la tarta una vez esté fría y decorar con unos trozos de fresas por encima. Otra idea es meterla en una manga pastelera y hacer un enrejado.

7- Cuando esté fría la mezcla anterior, añadir el yogur y la nata montada, programar 10 segundos, velocidad 5.
Terminar de envolver con la ayuda de una espátula.

8- Verter esta espuma sobre la base de galletas reservada y dejar cuajar en la nevera, deberá quedar firme.
Si la preferís  congelada, introducir en el congelador un mínimo de 3 horas.

9- Decorar una vez esté cuajada y poco antes de servir (para que no se sequen las fresas).
¡Qué aproveche!

Fuente: Velocidad Cuchara.













Chonchi

No hay comentarios:

Publicar un comentario